Denuncia por presunto fraude en puestos de comida durante el baile de Gualupita
**Ciudad de México, 18 de octubre de 2025** – Una joven denunció haber sido víctima de un posible fraude en un puesto de tacos y burritos ubicado en las inmediaciones del baile de Gualupita, ocurrido la noche del 17 de octubre. Según su relato, los precios cobrados superaron con creces los anunciados, y el personal del establecimiento habría intentado impedir su salida hasta el pago de una cuenta inflada.
El incidente, que ha generado indignación en redes sociales, ocurrió alrededor de la medianoche, cuando la afectada y una amiga decidieron descansar y comer tras disfrutar del evento. «Todos los puestos estaban abarrotados, y nos pareció seguro sentarnos allí», relató la joven en una publicación viral en X (anteriormente Twitter), donde detalló cómo el mesero les ofreció una orden de cinco tacos por 150 pesos y burritos a 125 pesos cada uno, más un ponche de medio litro.
Sin embargo, al momento de liquidar, la cuenta ascendió a 680 pesos, un monto que las sorprendió dada la modestia del pedido. «Pedimos solo tres cosas, pero nos cobraron los tacos en 380 pesos, el burrito en 230 y el ponche en 50», explicó la denunciante, quien notó inconsistencias al consultar con otra mesera del mismo puesto. Según su versión, el mesero inicial hizo señas a la colega para que se retirara, generando un ambiente de tensión. «Todos se miraban y se susurraban; hasta una señora que atendía se puso nerviosa», agregó.
La situación escaló cuando el personal, compuesto por varios trabajadores, se volvió «grosero» y bloqueó la salida del puesto, negándose a dejarlas ir sin pagar la suma elevada. La joven comparó el trato con el recibido por un cliente varón cercano, a quien se le cobró una quesadilla en solo 150 pesos, sugiriendo un posible sesgo en la facturación.
«No fuimos las únicas víctimas de estos ‘muertos de hambre'», escribió la afectada, llamando a otras personas a compartir experiencias similares para visibilizar el problema. En su publicación, califica al personal como «bola de ratas» y urge a las autoridades y organizadores de eventos a regular estos puestos temporales, que suelen proliferar en bailes y ferias populares.
Hasta el momento, ni la policía local ni los organizadores del baile de Gualupita han emitido un pronunciamiento oficial. La denuncia circula ampliamente en redes, con usuarios compartiendo anécdotas parecidas de sobreprecios en entornos festivos. Expertos en protección al consumidor recomiendan siempre verificar precios por escrito y reportar irregularidades a la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) para evitar estos abusos.
Este caso resalta la vulnerabilidad de los asistentes a eventos masivos, donde la fatiga y el bullicio pueden facilitar prácticas desleales. La joven concluye su llamado: «Compartan para que ya no dejen poner a esta bola de ratas en los bailes». Si has vivido algo similar, las autoridades invitan a denunciar al 55 5568 8722 o a través de la app de Profeco.