Denuncia por Mal Trato y Conducta Inapropiada de Guardias de Seguridad en Clínica 220 del IMSS en Toluca
**Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2025** – Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Clínica 220 de Toluca han expresado su indignación por el comportamiento de los guardias de seguridad, a quienes acusan de actitudes groseras hacia los derechohabientes y de realizar conductas románticas inapropiadas en horario laboral, lo que genera un ambiente de desatención y falta de profesionalismo en un centro de salud.
Una derechohabiente, quien prefiere mantener su anonimato por tener un familiar internado en la clínica, relató a este medio que los guardias responden con «malos modos y contestaciones de mala manera» cuando se les solicita información básica. «Mientras nosotros soportamos su rudeza, ellos se la pasan ‘hechando novio’ en el lugar donde deberían estar vigilando», denunció la afectada, quien adjuntó una fotografía de una guardia presuntamente involucrada en estos actos.
De acuerdo con el testimonio, la misma «señorita» ha sido vista en múltiples ocasiones besándose y abrazándose con diferentes compañeros de trabajo, sin importar que porten uniforme o que pacientes y visitantes los observen. «No les importa estar agarrados y besándose enfrente de todos, y eso que uno les pide algo y contestan bien groseros», agregó la denunciante, cuestionando la selección de personal: «¿Qué clase de personas contratan que ni educación tienen? Se deberían poner a trabajar y atender a la gente como se debe».
El caso resalta preocupaciones sobre la capacitación y el código de conducta de los elementos de seguridad en instalaciones médicas, donde la prioridad debería ser la protección y el apoyo a los usuarios en momentos de vulnerabilidad. Hasta el momento, ni el IMSS ni la Clínica 220 han emitido un posicionamiento oficial al respecto, aunque se espera que la denuncia impulse una revisión interna para garantizar un servicio digno.
Autoridades del IMSS exhortan a los derechohabientes a reportar irregularidades a través de los canales oficiales, como la línea de atención al usuario o la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, para evitar que estos incidentes afecten la atención médica esencial. La comunidad espera acciones concretas para restaurar la confianza en el personal de apoyo.
Leer más