Denuncia ciudadana: ¿Policías municipales y estatales extorsionan a motociclista en carretera de Capulhuac? Burlas a los medios y sospechas de protección criminal
**Capulhuac, Estado de México, 14 de octubre de 2025** – Un grave incidente de presunta extorsión por parte de elementos de la Policía Municipal y Estatal ha sacudido la zona de la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco, a la altura del municipio de Capulhuac. Según una denuncia ciudadana difundida en redes sociales y medios locales, un motociclista fue detenido arbitrariamente por agentes que intentaron cobrarle una «mordida» para liberarlo, en un acto que expone la creciente inseguridad y corrupción en las fuerzas del orden.
El hecho, ocurrido esta tarde en pleno daylight, ha generado indignación entre conductores y residentes de la región. El denunciante, quien se identificó como un testigo presencial, relató cómo los policías interceptaron al motociclista bajo pretextos infundados, como una supuesta infracción vial, para luego exigirle dinero a cambio de no retener su vehículo. «Están cambiando, maestra, Sarita Arellano presidenta municipal de capulhuac», se escucha en un audio viral que circula en plataformas como WhatsApp y X (anteriormente Twitter), donde aparentemente un oficial se dirige a una figura identificada como la presidenta municipal por ministerio de ley «maestra Sarita Arellano», posiblemente una intermediaria en el esquema de cobro irregular. La mención de este nombre ha avivado especulaciones sobre redes de complicidad al interior de las autoridades locales.
Lo más alarmante del caso no es solo la extorsión en sí, sino la actitud desafiante de los involucrados. Testigos aseguran que los policías se burlaron abiertamente de la presencia de periodistas y cámaras de medios de comunicación que intentaban documentar el suceso. «¿Por qué se burlan los policías de los medios?», se pregunta el denunciante en su relato. «Será porque saben que no les va a pasar nada, o porque están bien protegidos por la delincuencia organizada». Estas palabras reflejan un temor compartido en la zona: la posible colusión entre elementos policiacos y grupos criminales, un problema recurrente en el Estado de México, donde casos de «policías narcos» han sido documentados en informes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ni las autoridades municipales de Capulhuac han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Fuentes locales consultadas por este medio indican que la carretera en cuestión, un punto crítico por su alto tráfico de motocicletas y vehículos de carga, ha sido escenario de múltiples quejas similares en los últimos meses. De hecho, en septiembre pasado, reportes de extorsiones a transportistas en municipios cercanos como Santiago Tianguistenco alertaron sobre «retenes fantasma» operados por uniformados.
Este suceso se suma a una ola de denuncias contra la policía en la región. Solo en el último año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha registrado más de 150 carpetas de investigación por abuso de autoridad y extorsión en el Valle de Toluca, incluyendo casos donde motociclistas –frecuentemente trabajadores informales– son las principales víctimas. Expertos en seguridad vial advierten que estos actos no solo erosionan la confianza en las instituciones, sino que fomentan la automedicación de la justicia por parte de la ciudadanía, como se vio en un linchamiento frustrado en Capulhuac el año pasado.
La sociedad civil exige acción inmediata: investigación exhaustiva, detención de los responsables y medidas para transparentar los operativos policiacos. «¿Cuántos más tienen que sufrir para que se actúe?», concluye el denunciante. Mientras tanto, se recomienda a los conductores de la zona grabar cualquier interacción con autoridades, reportar al 911 y no ceder a presiones económicas. La «maestra Sarita Arellano» y los elementos involucrados deben rendir cuentas; el silencio de las autoridades solo alimenta la impunidad.
*