Categorías: EdomexNoticias

CODHEM condena actos de violencia en marchas del 2 de octubre en Toluca e inicia investigaciones por posibles violaciones a derechos humanos

CODHEM condena actos de violencia en marchas del 2 de octubre en Toluca e inicia investigaciones por posibles violaciones a derechos humanos

**Toluca, Edo. de Méx., 7 de octubre de 2025.-** La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) expresó su profunda preocupación por los actos de violencia registrados durante las marchas del 2 de octubre en la Ciudad de Toluca, y reiteró la necesidad de garantizar el derecho a la libre expresión, reunión y protesta social pacífica y respetuosa.

En un comunicado oficial emitido este día, la CODHEM, en el marco del bicentenario de la vida municipal en el Estado de México, subrayó que las manifestaciones deben desarrollarse en un contexto pacífico, involucrando a participantes como servidores públicos, estudiantes, trabajadores, instituciones bancarias y personas de diversos orígenes. «Se debe privilegiar el contexto pacífico en cualquier manifestación o protesta social», enfatizó el organismo.

La comisión recordó que el derecho a la protesta pacífica es constitucional y debe ser respetado y protegido por el Estado. En este sentido, anunció el inicio de investigaciones bajo el expediente CODHEM/MPD/2025/441, para determinar posibles violaciones a derechos humanos derivadas de los eventos. Estas indagatorias abarcarán un amplio espectro de atributos para esclarecer los hechos y responsabilidades.

El presidente de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, enfatizó que la protesta social es un derecho colectivo e individual al que todas las personas tienen acceso, siempre que se ejerza de manera responsable y pacífica. En caso contrario, las autoridades pueden aplicar restricciones legítimas y proporcionales para salvaguardar la seguridad pública. Sin embargo, alertó contra la criminalización de la protesta por parte de las autoridades, práctica que calificó como inaceptable e incompatible con los principios constitucionales y la cultura de la paz.

El comunicado hace un llamado especial a respetar a los periodistas, defensores de derechos humanos y personas migrantes involucradas en estos eventos. La CODHEM se comprometió a brindar un espacio importante para el diálogo a través de la Vestibular Contacta directa con las Personas Migrantes, Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos de la organización, y anunció su participación activa en el proceso de monitoreo junto con la sociedad civil como promotora del Estado de México.

Asimismo, instó a las autoridades involucradas a garantizar el debido proceso legal, esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y sancionar a quienes hayan actuado fuera del marco legal. «Se ha ce un llamamiento a las autoridades para que actúen con responsabilidad», se lee en el documento.

Finalmente, la CODHEM expresó su compromiso para dar seguimiento oportuno a las investigaciones motivadas por los hechos referidos, con el objetivo de fortalecer la democracia y los derechos humanos en la entidad.

Este posicionamiento se enmarca en las acciones preventivas y de defensa que la comisión ha impulsado en los últimos meses, ante el incremento de tensiones sociales en la región. Hasta el momento, no se han reportado avances preliminares en las indagatorias, pero se espera que contribuyan a un ambiente de mayor tolerancia y respeto en futuras manifestaciones.

Publicidad
ADX