Categorías: EdomexNoticias

Capulhuac, México: Psicóloga Agredida por Alcaldesa; Rechaza Acusaciones de Negociación

**Capulhuac, México: Psicóloga Agredida por Alcaldesa; Rechaza Acusaciones de Negociación**

Miriam Rodríguez, psicóloga del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Capulhuac, Estado de México, denunció haber sido víctima de agresiones físicas, verbales y sexuales el pasado 2 de mayo de 2025, presuntamente por parte de la alcaldesa Selenne Hernández Herrera, su hija Andrea Ansastegui y una policía municipal identificada como Ana Lucía Ríos Cano. La denuncia ha generado indignación pública y movilizaciones en el municipio, con vecinos exigiendo justicia y la destitución de la edil.

En un video difundido en redes sociales, Miriam relató los hechos, visiblemente afectada, mostrando lesiones en su rostro y cuerpo. Según su testimonio, el ataque habría sido motivado por rumores de una supuesta relación afectiva entre un familiar suyo y la pareja sentimental de la alcaldesa. “Fui agredida por la señora presidenta… temo por mi vida y la de mi familia”, expresó, denunciando abuso de autoridad. La psicóloga desmintió categóricamente cualquier acusación de haber negociado o recibido pago alguno como reparación del daño por parte de Hernández, según información reciente publicada por el medio *Evolución Diario*.

La agresión ha desatado un debate sobre el abuso de poder y la violación del estado de derecho. Voces locales han condenado que se intente justificar el acto violento señalando a Miriam por supuestamente haber mantenido una relación con un hombre comprometido. “¿Cuál fue su delito? ¿Es ella la única responsable? ¿Por qué no se actuó contra el hombre involucrado en lugar de agredirla?”, cuestionan quienes respaldan a la víctima. Los señalamientos apuntan a que la alcaldesa, en lugar de resolver el conflicto de manera ética, habría abusado de su investidura para atacar la integridad de Miriam.

El caso ha generado fuertes críticas hacia Hernández, quien solicitó una licencia temporal de 90 días por “asuntos personales” tras el escándalo, según *Aristegui Noticias*. La tercera regidora, Sarita Arellano Hernández, asumió las funciones de presidenta municipal por ministerio de ley y ha expresado apoyo a Miriam, destacando el caos interno en el ayuntamiento y la necesidad de justicia. Regidores y ciudadanos han exigido la destitución definitiva de la alcaldesa, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) abrió la queja CODHEM/TOL/200/2025 para investigar posibles violaciones a los derechos humanos.

Organizaciones como Morena y el Partido del Trabajo (PT), que respaldaron la candidatura de Hernández, han condenado los actos de violencia y exigido una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Sin embargo, hasta el momento, no se ha iniciado un procedimiento administrativo formal contra la alcaldesa, según el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez Rodríguez.

La indignación persiste en Capulhuac, donde vecinos han bloqueado carreteras y tomado el Palacio Municipal para exigir justicia. “Ninguna mujer, bajo ninguna circunstancia, merece ser violentada ni abusada. No se puede transgredir el estado de derecho ni abusar de la autoridad para humillar a alguien”, expresaron habitantes en apoyo a Miriam. Se teme que, de regresar al cargo, Hernández pueda actuar con prepotencia, perpetuando una cultura de impunidad.

La CODHEM continúa acompañando a la víctima, mientras la comunidad espera que las autoridades esclarezcan los hechos y garanticen que no haya más abusos de poder en el municipio.

Publicidad
ADX