Aseguran siete predios en Ocoyoacac por desvío clandestino de agua destinada a la CDMX
Ocoyoacac, Estado de México, 8 de abril de 2025 – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con diversas instituciones federales y estatales, desmanteló una red de desvío掳 operativos realizados esta mañana en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco, en la colonia El Pirame, resultaron en el aseguramiento de siete predios donde se localizaron 18 tomas clandestinas de agua potable, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una en proceso de instalación. Estas acciones forman parte de una investigación iniciada tras una denuncia presentada el pasado 23 de enero por la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), que alertó sobre el cierre de una toma que abastecía al Acueducto Lerma, afectando el suministro de agua a la capital del país.
En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), además de SEGIAGUA y la Fiscalía mexiquense. Durante las diligencias, se encontraron cisternas, sistemas de bombeo, ductos y mangueras utilizados para llenar pipas de gran capacidad. Asimismo, se aseguró un pozo conocido como “Pozo 13”, que quedó bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac, y cuatro tomas adicionales en áreas públicas cercanas a los inmuebles intervenidos.
La investigación surgió tras detectar que el desvío ilegal de agua potable comprometía el abasto hacia la Ciudad de México. Con los indicios recabados, las autoridades continúan las indagatorias para identificar otros puntos de extracción ilícita y sancionar a los responsables de estos delitos contra el servicio público y la distribución del agua.